
Sumérgete en Odisea del Agua, una Muestra Interactiva que incorpora seis experiencias inmersivas de realidad virtual desarrolladas por la Universidad de O’Higgins gracias al financiamiento del programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Este proyecto busca despertar el interés en niños, niñas y adolescentes sobre el agua, explorando su importancia a través de escenarios interactivos basados en la Región de O’Higgins.
La muestra incluye seis fascinantes espacios que abordan temas como el ciclo del agua en las ciudades, humedales, glaciares, agricultura, atmósfera y aguas subterráneas. Además, complementa material complementario con videos científicos/as y una completa guía educativa, diseñada para profundizar en los conceptos claves presentados en la exposición.
Te invitamos a visitar esta innovadora muestra en el Museo Regional de Rancagua y ser parte de esta aventura por uno de los recursos más esenciales para la vida.
¡Explora, aprende y conecta con el agua como nunca antes!
Videos Científicos/as
Las cápsulas audiovisuales de Odisea del Agua presentan los aspectos más relevantes del agua como recurso vital. Cada video está diseñado para explorar diversas preguntas que nos surgen en el día a día respecto al cambio climático y crisis hídrica. Desde el ciclo del agua hasta los desafíos que enfrenta en distintos ecosistemas de la Región de O’Higgins. Estas cápsulas son ideales para complementar el aprendizaje, promoviendo la reflexión y el cuidado del agua.
Los videos así como los contenidos de la Realidad Virtual han sido creados por un equipo interdisciplinario entre quienes se encuentran investigadores, investigadoras y postdoctorantes de los Institutos de Cs. de la Ingeniería y Agroalimentarias, Animales y Ambientales de la Universidad de O’Higgins: Hans Fernández, Raúl Valenzuela, Claudia Rojas, Carolina Reyes, Etienne Bresciani, Rodrigo Contreras.

Guía Educativa
La Guía Educativa de Odisea del Agua es una herramienta pedagógica diseñada para estudiantes y educadores/as, que busca fortalecer el conocimiento y la conciencia sobre la importancia del agua en nuestros ecosistemas y comunidades. Con actividades para distintos niveles educativos, la guía invita a explorar el ciclo del agua, su rol en la agricultura, la biodiversidad de los humedales, y más.



Este es un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.